Financiamiento rápido y cercano

“Apuntamos a que los clientes se informen sobre nuestros productos y de las condiciones de mercado, para que en base a eso puedan tomar la mejor decisión de financiamiento, más económica y durable en el tiempo”, señaló Cristián Contreras, gerente general de Credifactoring, en el programa Mercado Mayorista TV, medio al cual la Asociación de Empresas de Factoring (EFA) auspicia en el contexto de brindar financiamiento inclusivo a las pymes del país.
Con presencia entre las regiones VI y X -extensión en la que existen 11 sucursales-, Credifactoring atiende aproximadamente a 800-900 clientes permanentemente, a quienes, según destacó el ejecutivo, “entregamos un servicio rápido, cercano y dando apoyo”, a lo que se suma la información, indicó el asociado de EFA. “Sabemos que desde el primer momento nuestros clientes tienen necesidades de recursos. Muchas veces tienen herramientas y no saben cómo usarlas y para allá apuntamos”, señaló.
En cuanto a los productos, indicó que se concentran principalmente en factoring de cheque y de facturas, anticipándole al cliente los valores en un determinado porcentaje. “El cliente se asegura estos recursos, pero también le hacemos la gestión de cobranza”, explicó. “Entonces, una cosa es el financiamiento y la otra, es que el cliente se evita incurrir en costos adicionales como, por ejemplo, la cobranza”, afirmó. En ese punto, sostuvo que dicha función la toman como propia, “en el entendido que los vínculos de nuestros clientes con sus clientes son de largo plazo y no queremos tener una gestión de cobranza de presión, sino que amigable y efectiva al mismo tiempo”.
Consultado por los tiempos en que se puede obtener el financiamiento, Contreras subrayó la rapidez con que se realiza el proceso, pese a que las instituciones financieras de todo tipo tienen una medición del riesgo de la que nadie puede escapar. “Sin embargo, nosotros procuramos atender a nuestros clientes, dándoles a primera solución que es decirles: sí, te voy a financiar, estoy contigo, vamos a caminar juntos”, puntualizó. Con ello, añadió, el cliente tiene la seguridad de que cuando necesite los recursos, ya va a tener una respuesta clara. “Nuestro proceso es muy corto, por lo que -una vez que se hagan las formalidades mínimas- podemos tener a un nuevo cliente firmando en notaría en 48 horas”, afirmó el profesional.
Finalmente, el ejecutivo sostuvo que se plantean como “un socio amigable”, que también partió como una empresa pequeña y que cuenta con amplia experiencia. “Por ello, podemos apoyar en las necesidades de financiamiento, cobrar facturas, financiar documentos y minimizar los gastos de administración, para que el empresario pyme se dedique a lo que sabe hacer”, puntualizó.