EFA organizó conversatorio junto a CNC y Mi Pyme Cumple

Un público virtual de más de 200 personas congregó el conversatorio online “¿A qué financiamiento puede optar mi pyme?” organizada por EFA, CNC y el Centro Mi Pyme Cumple, el cual tuvo como principal expositor al director de EFA, Enrique Tenorio.
Al momento de bienvenida, la gerente general de EFA, Pilar Velasco, señaló que “conocer los tipos de financiamientos existentes para las pymes y ver cuál es el más adecuado para la realidad que están enfrentando es más crucial que nunca y asumimos que debemos trabajar en forma colaborativa ante esta situación, como lo estamos haciendo desde el punto de vista gremial ambas instituciones el día de hoy”. A su vez, el presidente de la CNC, Manuel Melero, indicó que “la industria del factoring y de los servicios financieros no bancarios tiene una misión y capacidad indudable de ir en socorro, auxilio y ayuda financiera de este sector; por eso, agradezco a EFA que nos estén dando esta oportunidad de ver alternativas de financiamiento”.
La presentación de Enrique Tenorio comenzó con una breve reflexión: “Este es un momento complicado, ya hemos pasado parte de la tormenta, pero queda mucho camino por recorrer. Como EFA, estamos luchando por la inclusión financiera de las pymes, entendemos que tenemos un valor importante en ese sentido y la presentación, será sobre las alternativas que hoy existen sobre esto y la condiciones que se deben cumplir para superar la crisis”.
El ejecutivo explicó la importancia del calce financiero, las herramientas de financiamiento que hay disponibles en el mercado, la importancia de conocer el rol y productos de los factoring no bancarios, junto con las novedades y programas Corfo. Se refirió a las características que presenta el factoring, así como a sus beneficios, como por ejemplo a la rapidez de ejecución y al hecho de que no constituye deuda. Asimismo, destacó la importacia de que las pymes operen con empresas de trayectoria, como es el caso de las que componen EFA: “Nosotros agrupamos a 23 empresas de servicios financieros no bancarios, regidas por buenas prácticas y códigos de ética empresariales bien claros. Constantemente estamos indicando a las pymes que, antes de operar con alguna empresa, deben cotizar, comparar, pedir que les expliquen una liquidación tipo, cobros asociados y las políticas de cada empresa respecto de la mora y excedentes. Esta es nuestra forma de ofrecer financiamiento inclusivo”, puntualizó Tenorio.