¿Cómo enfrentamos el financiamiento de las pymes?

La gerente General de EFA, Pilar Velasco, abordó en su columna de opinión de Propyme la importancia del factoring como instrumento de financiamiento de las pymes.
A su juicio, en momentos en que los préstamos bancarios para la pyme han caído en 19% durante 2022 y 37% en el primer bimestre de 2023, en comparación con los niveles prepandemia, se valora aún más la utilidad del factoring.
El factoring, como instrumento de financiamiento de las pymes, se centra en proporcionar capital de trabajo líquido de manera rápida y eficiente, reduciendo el riesgo financiero en general.
“El factoring se convierte en la forma más directa y efectiva de financiar el capital de trabajo al alinear la producción de bienes y servicios de la empresa con la generación de recursos financieros. En la actual contracción económica, EFA ha observado que el factoring ya no se percibe como un último recurso en momentos de crisis, sino como una parte esencial de la planificación financiera mensual de las Pymes, similar a lo que ocurre en países de la zona euro y América del Norte. Deja de ser visto como una solución para necesidades urgentes de liquidez y se convierte en una alternativa valiosa para garantizar los recursos financieros necesarios para el crecimiento empresarial”.
Para leer la columna completa, pincha acá.