
Leaseback
Para entender el Leaseback, recordemos lo que es el Leasing:
¿Qué es Leasing?
Es un arriendo que permite financiar las necesidades de equipamiento de mayor valor de una empresa. Consiste en que una institución financiera entrega un bien para uso a un cliente, seleccionado previamente por éste, contra el pago de arriendo estableciendo cánones que se pagan a lo largo de un determinado tiempo. Una vez cumplido el plazo, el cliente puede concretar la compra, la devolución del bien o suscribir un nuevo contrato de arrendamiento.
Entonces, ¿de qué se trata el leaseback?
El leaseback es una operación de leasing cuyo objetivo es licuar algún bien.
El proveedor o vendedor del activo es el mismo arrendatario y se lo “vende” a una entidad financiera y, en el mismo acto, suscribe un contrato de arrendamiento sobre ese mismo. De esta forma, el propietario recibe los recursos (dinero) producto de esta venta, pero no pierde el derecho de uso de éste ya que tiene un contrato de arriendo del mismo y por ende el usufructo del bien. Al momento de finalizar el contrato, tiene la opción de comprarlo nuevamente a un valor determinado.
- Es un instrumento financiero que te permite transformar en dinero un bien productivo de la empresa
- No ocupas la línea de tu banco
- Si eres una pyme propietaria de un bien (inmueble, maquinaria u otro de capital) te permite contar con liquidez necesaria, sin perder la capacidad de usarlo para continuar desempeñando tu negocio
- Se adapta en plazo a las necesidades de tu empresa mediante cuotas, de acuerdo a tu capacidad de pago
- Al ser un arriendo, tiene ventajas tributarias, lo que permite en tus balances llevar a gastos las cuotas pagadas
